domingo, 15 de agosto de 2010

PARTES DE LA CELULA VEGETAL

PARED CELULAR




La pared celular es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en la célula vegetal (las plantas) La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, media en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular. Además, en el caso de hongos y plantas, define la estructura y otorga soporte a los tejidos.






CLOROPLASTO




Es una organelo citoplasmático, que se encuentra en las células vegetales que lleva a cabo la fotosíntesis (proceso que permite la transformación de energía luminosa en energía química). Los cloroplastos tienen forma de disco, y miden de 4 a 6 micrómetros de diámetro. Aparecen en mayor cantidad en las células de las hojas, lugar en el cual parece que pueden orientarse hacia la luz, Cada cloroplasto está recubierto por una membrana doble: la membrana externa y la membrana interna. En su interior, el cloroplasto contiene una sustancia básica denominada estroma, la cual está atravesada por una red compleja de discos conectados entre sí, llamados tilacoides.





MITOCONDRIAS



Es el sistema digestivo de las células, las mitocondrias son como el estomago de cada una de las células del planeta tierra. Su función es nutrir a toda la célula y sacar los deshechos. Las mitocondrias son orgánulos granulares y filamentosos que se encuentran como flotando en el citoplasma de todas las células eucariotas. Aunque su distribución dentro de la célula es generalmente uniforme.






VACUOLA

Una vacuola es una cavidad rodeada y constituida por una membrana que se encuentra en el citoplasma de las células, principalmente de las vegetales y algunos organismos unicelulares, tales como las amebas. Se forman por fusión de las vesículas procedentes del retículo endoplasmático y del aparato de Golgi. En general, sirven para almacenar sustancias de desecho o de reserva (agua con varios azúcares, sales, proteínas y otros nutrientes disueltos en ella).




APARATO DE GOLGI



El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas se encarga de La modificación de proteínas y lípidos (grasas) que han sido sintetizados previamente tanto en el retículo endoplasmático rugoso como en el liso y los etiqueta para enviarlos a donde corresponda, fuera o dentro de la célula.




NUCLEOLO


El nucléolo es una parte del núcleo considerado como un orgánulo. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada La mayor parte de las células tanto animales como vegetales, tienen uno o más nucléolos, el nucléolo además tiene lugar la producción y maduración de los ribosomas, gran parte de los ribosomas se encuentran dentro de él.



MEMBRANA CELULAR



Membrana formada por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos, que separa al citoplasma celular del medio que lo rodea. Protege a la célula, le permite expulsar algunas sustancias hacia el exterior y fagocitar o dejar penetrar otras sustancias hacia el citoplasma.






CITOPLASMA


El citoplasma se compone de orgánulos con distintas funciones. Entre sus organelos más importantes se encuentran los ribosomas, las vacuolas y mitocondrias. Cada orgánulo tiene una función específica en la célula y en el citoplasma. El citoplasma posee una parte del genoma del organismo. A pesar de que la mayor parte se encuentre en el núcleo, algunas organelos, entre ellas las mitocondrias o los cloroplastos, poseen una cierta cantidad de ADN.



viernes, 30 de julio de 2010

ABSTRAC

ABSTRACT

[Nuestro software educativo está dirigido a los alumnos del grado SEPTIMO ya que en este aplicativo encontraras la célula vegetal en el cual se despliega por partes, damos a conocer la imagen y su respectiva información, por medio de botones invisibles y códigos los cuales hacen funcionan para ir y devolver]

PALABRAS CLAVE: [El siguiente software educativo está basado en lo que es la célula vegetal, ya que en el cual encontraras los más importantes sus partes, funcione y todo lo relacionado con tejidos.



INTRODUCCIÓN


Con la implementación del énfasis en informática del Instituto Técnico Nuestra Señora de Manare, surge la necesidad del desarrollo y elaboración de un material educativo computarizado dirigido a los estudiantes de los grados SEPTIMO.

El software didáctico multimedia la célula vegetal , va ser elaborado gracias a los conocimientos adquiridos en programación hasta el día de hoy y la utilización de Macromedia flash , que permita la elaboración de escenas que admitan explorar la aplicación, la cual cuenta con imágenes, sonidos y diferentes actividades que permitan al niño aprender a conocer la cela vegetal

La enseñanza del tema la célula vegetal como software permite al docente tener una herramienta al alcance para guiar a los estudiantes séptimos haciendo las clases más fáciles, didácticas y divertidas.



DELIMITACIÓN DEL TEMA


En el desarrollo del tema, el software didáctico multimedia, la célula vegetal nos enseñara desde que es la célula, las partes, clases y hasta los cuidados que se deben de tener con la célula vegetal para un mejor y más concreto aprendizaje del tema.



CONCLUSIONES


En el trabajo se definiran las diferentes etapas del desarrorro de una herramienta didactica y educativa que ayudara a la enseñanza y aprendizaje de los niños de septimo en el tema de la celula vegetal



REFERENCIAS


http//:lacelulavegetal.com

http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/3er/LaCelula/Cloroplastos_archivos/image004.jpg

http://www.blogger.com/blog-options-basic.g?blogID=675461248651724770

Biología Celular, 3ª Edición

El Mundo De La Célula 6ed

jueves, 22 de julio de 2010

EN ESTE VIDEO PODRAS ENCONTRAR LOS NOMBRES DE LAS DIFERENTES PARTES DE LA CELULA VEGETAL.

martes, 8 de junio de 2010


MARCO TEORICO

LA CELULA VEGETAL
Es un sistema muy complejo que es el centro de intercambios intensos en energía y que presenta áreas extensas de la interface. Como todos seres vivos, la célula se nutre, crece, se multiplica y muere.

La célula vegetal es la unidad básica, anatómica, fisiológica y de origen de un organismo vegetal.

Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica. Suele describirse con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta vascular; pero sus características no pueden generalizarse sin más al resto de las células, meristemáticas o adultas, de una planta, y menos aún a las de los muy diversos organismos llamados imprecisamente vegetales.


OBJETIVOS

GENERAL
Diseñar y desarrollar un Recurso Didáctico Multimedial que permita conocer las diferentes partes de la célula vegetal.
ESPECIFICOS
· Indagar y averiguar el tema de la célula vegetal para poder diseñar el software educativo.

· Aplicar programación con action script 2.0 en flash 8.0 para realizar la respectiva aplicación.

· Programar el recurso didáctico (SOFTWARE EDUCATIVO CÉLULA VEGETAL) utilizando Macromedia flash y action script 2.0.

· Efectuar la prueba piloto del software y realizar los respectivos ajustes.

· Realizar la sustentación ante el jurado calificador y público presente, además realizar sus respectivos ajustes.